top of page
Consejos y Blog del Chef


Piedra de afilar: historia, tipos, guías de grano y cómo elegir tu piedra de afilar
Piedra de afilar: un poco de historia para entender el presente Antes de las cocinas modernas ya existían piedras naturales para dar filo. Canteros y herreros usaban rocas finas de ríos y canteras (las “piedras de río”, areniscas y pizarras) con agua o aceite para crear una pasta abrasiva y formar el filo. Con el tiempo aparecieron canteras famosas y, más tarde, las versiones sintéticas con abrasivos controlados. ¿La razón de la evolución? Consistencia. Las piedras modernas t

Kenji
20 oct4 Min. de lectura


Cuchillo de chef: por qué se llama así y cómo evolucionó en varios rincones del mundo
Cuchillo de chef: el nombre y su contexto No hay misterio: se llama “cuchillo de chef” porque fue pensado para el cocinero profesional. En las cocinas organizadas por brigadas (mucho antes de la era de las redes sociales), hacía falta una herramienta capaz de cubrir la mayor parte del trabajo diario: picar verduras, rebanar carnes, triturar ajos, filetear hierbas. De ahí que “el cuchillo del chef” se volviera sinónimo de “el principal de la mesa de trabajo”. Con el tiempo sal

Kenji
20 oct3 Min. de lectura


Cómo cuidar tus cuchillos: guía práctica y sin enredos (Chefpal Estilo)
Cómo cuidar tus cuchillos en casa y en el trabajo: rutinas, errores y soluciones Saber cómo cuidar tus cuchillos alarga su vida útil, te ahorra dinero y, sobre todo, mejora la seguridad en cocina. Un filo sano corta parejo, evita resbalones y mantiene la calidad del producto. Nakiri Cuidado y afilado 1) Limpieza correcta (después de cada uso) Lava a mano con agua tibia y jabón neutro. Nunca lavavajillas: calienta, golpea y quita temple. Seca al instante (paño de microfib

Emma Lys
18 oct2 Min. de lectura
bottom of page